top of page

Dislexia y Presión: No es Falta de Capacidad, es una Sobrecarga Cognitiva



Si eres neurodivergente (disléxico/a) y la presión te satura o te colapsa, no estás solo/a. Lo que sientes es una respuesta lógica a un sistema que ya trabaja con una carga cognitiva extra. Entender esto es el primer paso para poner límites.


1. El Por Qué: Dislexia y Sobrecarga Mental


Para una persona disléxica, tareas como leer, escribir, seguir instrucciones complejas o gestionar secuencias pueden requerir una enorme cantidad de energía cerebral y concentración consciente.

  • Recursos Agotados: Si el 80% de tu energía mental ya se gasta en procesar las demandas del día a día (lectura de emails, ortografía, organización), queda muy poco espacio para absorber el estrés o la presión externa.

  • La Presión No Acelera, Colapsa: Cuando te presionan, tu cerebro no se acelera para ser más eficiente, sino que se satura, lo que resulta en más errores, más ansiedad y, finalmente, el agotamiento o meltdown.


2. Poniendo Límites: Cómo Explicar y Protegerte


El arte está en comunicar tu necesidad sin disculparte por cómo funciona tu cerebro.


🗣️ Cómo Explicar Brevemente tu Funcionamiento:


Utiliza frases directas y enfocadas en la solución:

  • "Mi cerebro procesa la información de forma detallada, no necesariamente de forma rápida. Necesito claridad y tiempo para procesar bien, no presión."

  • "La dislexia implica una carga cognitiva extra para mí. Si siento mucha prisa, mi eficiencia cae en picada. Dame la instrucción por escrito y asegúrate de que entendí."


✋ Cómo Poner Límites Firmes (Sin Sentir Culpa):


Situación Común

Respuesta Asertiva

Te dan una instrucción compleja verbalmente y rápido.

"Te pido que me lo envíes por escrito. Así aseguro que no se me escape ningún detalle."

Sientes que te están apurando demasiado.

"Entiendo la urgencia, pero para hacer esto bien necesito [X] tiempo. Si me apuras más, solo conseguirás que cometa errores."

Estás saturado y te piden algo nuevo.

"Ahora mismo estoy al límite. Dame 10 minutos para tomar un respiro y luego lo retomo. Es la única forma de ser productivo."




3. Tips para Mejorar tu Desempeño Laboral (Autogestión)


Las estrategias no son un "atajo", son métodos inteligentes para optimizar tu energía.

Área de Trabajo

Tip Práctico

Organización

Divide la tarea: Convierte cada proyecto grande en 3-5 sub-tareas muy concretas. Solo enfócate en la primera.

Procesamiento

Graba la Reunión: Si te dan instrucciones complejas en una reunión, pide permiso para grabar (o tomar notas rápidas) y luego escúchalas en un ambiente tranquilo.

Lectura/Escritura

Usa la Tecnología: Implementa software de texto a voz o de voz a texto. Úsalo para revisar correos antes de enviarlos y para que el ordenador te lea documentos importantes.

Presión/Tiempo

Agendar Tiempos: Bloquea tiempo en tu calendario para "Revisión/Corrección Lenta". Protege ese tiempo de las interrupciones.

Energía

Prioriza: Haz las tareas que requieren más esfuerzo (lectura de documentos) en tu momento de mayor energía del día.


4. ¿Cómo Pueden Ayudar las Personas Cercanas? (Amigos, Familiares y Colegas)


La clave para el apoyo es preguntar cómo ayudar en lugar de asumir lo que es "correcto".

Lo que NO Ayuda (Presión)

Lo que SÍ Ayuda (Apoyo)

❌ Decir: "Es fácil, solo concéntrate."

✅ Decir: "Sé que te toma más esfuerzo. ¿En qué puedo ayudarte hoy para aligerar tu carga?"

❌ Dar Instrucciones Rápido y en un solo bloque.

✅ Dar Instrucciones Claras, Breves y por Escrito (email, mensaje, nota).

❌ Imponer una solución o corregir constantemente.

✅ Preguntar: "¿Necesitas que te lea esto, o prefieres más tiempo para procesarlo tú?"

❌ Minimizar la ansiedad por la dislexia.

✅ Validar: "Veo que esto te está costando mucho esfuerzo. Tómate un respiro, no hay prisa."

Tu neurodivergencia es una parte de quien eres, no un defecto. Honrar tu forma de funcionar, comunicar tus límites y usar estrategias son actos de amor propio y las claves para florecer en cualquier entorno.



5. 🧘 Terapias Complementarias y Holísticas: Aliados Contra la Saturación


Las terapias complementarias y energéticas no "curan" la dislexia, pero son herramientas poderosas para regular tu sistema nervioso, disminuir la ansiedad y aumentar tu capacidad para manejar la presión sin colapsar, aliviando el estrés que acompaña la carga cognitiva extra.

Terapia Complementaria

Cómo Ayuda a la Persona Disléxica/Neurodivergente

Mindfulness y Meditación

Ayuda a anclar la mente en el presente y a observar los pensamientos ansiosos (miedo a fallar, presión autoimpuesta) sin reaccionar. Esto reduce la sensación de prisa mental.

Reiki y Ku Ñye (Masaje Terapéutico Tibetano)

Equilibrio Energético y Calma Profunda: Estas terapias buscan armonizar el flujo de energía del cuerpo, promoviendo una relajación profunda que reduce la hiperactivación del sistema nervioso, aliviando la sensación de saturación y sobrecarga.

Masaje de Relajación

Liberación de Tensión Física: El estrés crónico y la ansiedad por desempeño se almacenan en los músculos. El masaje ayuda a liberar esta tensión física y emocional, induciendo un estado de calma que mejora la claridad mental.

Biomagnetismo

Reequilibrio General: Se utiliza para buscar y corregir desequilibrios del pH en el cuerpo. Muchas personas reportan una mayor sensación de bienestar general, reducción de la fatiga y mejora en la calidad del sueño, factores clave para resistir la presión.

Flores de Bach

Apoyo Emocional Específico: Son esencias vibracionales que tratan estados emocionales. Pueden ayudar a gestionar sentimientos como la impaciencia (que puede llevar a la presión), el miedo al fracaso o el agotamiento mental, proporcionando un soporte sutil pero constante.

Acupuntura y Auriculoterapia

Regulación del Sistema Nervioso: Al estimular puntos específicos, estas terapias ayudan a liberar endorfinas y neurotransmisores que reducen el cortisol (hormona del estrés). Son muy eficaces para disminuir la ansiedad, mejorar la concentración y la calidad del sueño.

Yoga o Ejercicio Consciente

Conexión Mente-Cuerpo: Ayuda a la persona a liberar tensión física y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede aumentar la claridad mental y reducir la irritabilidad que acompaña a la saturación.

Organización y Rutinas (Como "Terapia")

Reducción de la Ansiedad por lo Inesperado: Establecer rutinas claras y estructuras predecibles reduce la incertidumbre. Para un cerebro que procesa diferente, la predictibilidad es un calmante.


🔑 El Beneficio Principal: Aumentar tu "Ventana de Tolerancia"


Estas prácticas te ayudan a aumentar tu "Ventana de Tolerancia" al estrés. Es decir, te dan más margen para enfrentarte a una situación difícil (una fecha límite, una crítica, una instrucción compleja) antes de que te sientas abrumado y colapses. Al calmar el sistema nervioso, el esfuerzo diario de la dislexia se siente menos agotador.


👉 Próximo Paso Sugerido:


Dedica 5 minutos al día a una técnica de respiración o mindfulness. Observa cómo una pequeña pausa consciente puede cambiar tu respuesta ante una demanda estresante.

 
 
 

Comentarios


  • LinkedIn
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Whatsapp
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page